
¿Y...de que se trata?
Se conoce como same face syndrome al habito de dibujar repetidamente la misma cara en cada personaje. Esto usualmente se deriva de una falta de habilidad o conocimiento en artistas jóvenes quienes apenas empiezan en el campo y toman de guía a otros artistas copiando su estilo. En el caso de los ilustradores experimentados se podría argumentar el ahorro de tiempo en el diseño o también que su formula de rostro agrada y atrae al publico. Por esta razón se debe ser objetivo y auto-evaluar las razones por las que incurrimos en este recurso.
Vale ya lo sé, pero... ¿eso es bueno o es malo?

Cabe aclarar que no únicamente pasa con las caras, también pasa con las expresiones faciales y forma del cuerpo por las razones anteriormente descritas.
Algo que también hay que agregar al tema es que el publico se ha encargado de fortalecer este recurso y la razón es simple: El "atajo mental".
Es cuando el espectador siempre están buscando patrones en un diseño, es decir, algo fácil de reconocer de su autor favorito lo cual siempre lo guíe a sus obras o también cuando se siguen "estereotipos" de caras o cuerpos que generan un gusto visual y que consideramos lindas ya que estamos acostumbrados a ello.
Algo que también hay que agregar al tema es que el publico se ha encargado de fortalecer este recurso y la razón es simple: El "atajo mental".
¿y que eso?
![]() |
Cast of Strike Witches 2 (2010) |
Vale ya lo sé, pero... ¿eso es bueno o es malo?
En mi opinión este "sindrome" no debería satanizarse, por un lado ayuda a los ilustradores profesionales a experimentar nuevas técnicas en su campo por medio de una ilustración ligera y reconocible . En el caso de los animadores sus horas de trabajo son extenuantes y usar un recurso que pueda aligerar la carga es alivio para ellos. Ademas tengamos en cuenta que este habito no les hace daño ya que están bien instruidos en anatomía , forma , gesto y demás cosas que les permite tomarse esas atribuciones al dibujar.
Por otro lado, a los que sí no les recomendaría caer en esto son a los que apenas están iniciando en dibujo. Es recomendable que aprendan pautas básicas que puedan ayudar mucho en el proceso ya que se necesitan bases solidas a la hora de crear personajes y al mismo tiempo evitando generar una zona de confort.
huy así que chiste , entonces para que dibujo.
¡Hey!, practicar no tiene nada de malo, tampoco tiene nada de malo que generes tu estilo o que estés influenciado por alguno, el punto de todo esto es que puedas aprender para luego poder tomar lo estudiado y sacarle mucho provecho.
No es lo mismo dibujar la cara de una joven que hacer la misma cara de la joven con unas cuantas rayitas para que parezca anciana.
Y eso es todo por ahora. ¿tu que opinas del tema? ¿algunas vez haz pasado por ello?, deja tu opinión debajo de esta entrada.
Nos leemos pronto.
Antes dibujaba y caí en este "Síndrome" de dibujar las mismas expresiones una y otra vez, no lo veo como algo malo, simplemente en mi caso, mis manos no tenían el conocimiento necesario como para hacer algo diferente lmao, pero todo viene de la práctica.
ResponderEliminarXOXO
Suele pasar. Pero, conforme el tiempo avanza (y uno revisa a detalle la anatomía humana), uno aprende poco a poco a hacer caras diferentes. xD
ResponderEliminar